Inseguridad en el Transporte Publico
Al trasladarnos diariamente usando el transporte público, estamos expuestos a los delincuentes día con día. Hay que considerar los siguientes puntos si usted es usuario frecuente del Transporte Publico.
1.- No traiga consigo objetos vistosos de valor como joyas, grandes cantidades de dinero, celulares ni algo que no esté de acuerdo a perder tras un caso extraordinario. En el caso de las mujeres habrá que vestirse lo menos provocativo posible y evitar los colores vistosos, también por comodidad se sugiere que se eviten los tacones al momento de hacer uso del Transporte Publico. Se recomienda utilizar tenis o zapatos bajitos para una mejor movilidad.
2.- Hay que trazar la ruta previamente para un mejor viaje y también se recomienda que se lleve el dinero necesario para realizar el pago para que evite sacar su cartera. Se sugiere que también no permanezca en estaciones o paradas que estén muy solas. Si usted es usuario frecuente del metro se le pide que de favor adquiera con anticipación sus pasajes.
3.- Cuando se dirija a la parada de camiones, procure tomar la vía más transitada y también que sea con luz de día. En caso de que se sienta perseguido por algún sospechoso, recurra a pedir ayuda o haga el reporte a las autoridades correspondientes.
4.- Manténgase alejado de los sospechosos, desconfié de todo tipo de personas, específicamente de las que porten algo así como un periódico, suéter, saco en mano. Ponga preferentemente su cartera en la parte frontal para que no la pierda de vista.
5.- No mantenga conversación alguna con desconocidos independientemente de que sea un caballero bien vestido o de una mujer glamorosa; existe gente especialista buscando gente inocente. Si acaso usted es molestado tanto verbalmente como físicamente alerte a los demás pasajeros pidiendo auxilio.
6.- Si llegase a viajar de noche en transporte público, coméntele al chofer que encienda las luces interiores, en caso de que los demás pasajeros dejen la unidad de transporte y usted llega a quedarse solo por completo, lo más recomendable es que se baje y aborde otro transporte el cual si lleve gente.
7.- Si piensa viajar en transporte público, hágalo acompañado, procure cuidar su plática y no dar muchas referencias de sus planes ni de cuánto dinero estima gastar, pues puede tocar que alguna persona esté tomando referencia y pueda ser usted blanco de asalto.
8.- Al momento de viajar en metro se le aconseja que escoja de los asientos que van junto a las puertas esto para poder contemplar su entorno. Ubíquese en lugares donde haya personas con el perfil parecido al suyo así podrá identificar fácilmente alguna situación que pueda poner en riesgo su integridad física.
9.- Si llegara a permanecer de pie en su viaje en el transporte público preste atención al momento de agarrarse del pasamanos pues es justo ahí donde muchos amantes de lo ajeno aprovechan para hacer de las suyas. Trate de no despegar su bolso del cuerpo y póngase junto a una mujer en lugar de ponerse junto a un hombre.
10.- Es recomendable no dormirse durante su trayecto en el transporte se sugiere mantenerse alerta ante la presencia de cualquier acto sospechoso que pueda poner en peligro su integridad física.
11.- Si usted nota que alguien lo ha venido siguiendo u observando en su trayecto en el transporte lo más recomendable es que baje de este (aunque aún no sea su destino) y corrobore que la persona sospechosa hace lo mismo, en caso de ser así lo más recomendable es que finja que se bajó antes de su destino y vuelva a subir al transporte y si la persona antes señalada lo continua siguiendo, tome precaución de bajarse en una estación donde haya mucha gente y concurrencia y acuda a pedir ayuda.
12.- Se sugiere que al momento de tomar un taxi, sea alguno de red como lo son Uber, Cabify, ya que cuentan con vehículos que están previamente registrados y eso da más confianza y seguridad al pasajero ya que al momento de solicitar el servicio, se te manda el nombre de la persona y el vehículo con número de placas que brindara el servicio de traslado.
13.- Al momento que la plataforma de red de taxi, mande lo que viene siendo los datos de la persona que brindara el servicio, hay que checar que efectivamente coincidan con los datos de la persona que está pasando a recogerlo, esto con el fin de que el viaje sea seguro. En caso de tomar un taxi que no sea de las plataformas de red antes mencionadas, procure que este sea de una base o de algún sitio que esté autorizado y que sea de nombre conocido dependiendo la Ciudad en donde se encuentre.
14.- Se recomienda que no aborde taxis que no tengan logo previamente identificándolo como tal o que también este tenga los vidrios muy polarizados, observe bien al chofer y si algo no le convence o no está satisfecho no sienta la obligación de tomar su viaje con dicho taxi, lo mejor es abordar otra unidad.
15.- Si va a tomar un taxi preferentemente que alguien lo acompañe hasta que usted se suba y que tome nota si es posible de la placa que porta el taxi para tener datos suficientes en caso de que se requiera
16.- Si ya abordo el taxi, solo haga una llamada a la persona con la cual usted se dirige para pasarle el color del taxi en el que usted viaja, que marca es, el número de placa así para que el conductor se dé cuenta que ya le esperan en el destino solicitado y quede desalentado el posible delito si es que este tenía dichas intenciones.
17.- Diga NO a tomar atajos si es que se topa con tráfico, en caso que el chofer insista, usted no se altere ni se ponga a discutir con él; solo bájese en la primera oportunidad que tenga de hacer alto total el vehículo, si usted lo considera necesario corra y solicite que le ayuden. Si el chofer llegara a argumentar que presenta fallas con el vehículo, de todas maneras tome sus debidas precauciones.
18.- No confíe demasiado en los choferes ya que pudiera ser que en base a la conversación que pueda usted tener con él, pueda obtener algún filtro de información que pudiera poner en riesgo su integridad. Cuando converse con el, enfoque la plática en temas relacionados al clima de la Ciudad o al tráfico de la misma. Nunca deje de estar alerta en todo momento.
19.- Tenga listo su pago y tome en cuenta de la previsión de llegada a su destino, evite decirle exactamente hacia dónde va al chofer para su propia seguridad.
20.- Si usted viene llegando de realizar un viaje, nunca tome un taxi sin antes dar un chequeo express general de que la unidad este autorizada y cuenta con el permiso necesario para poder dar un servicio a pasajeros. De ser posible contrate previamente un taxi autorizado para que pase por usted en el día y horario señalados previamente por usted al solicitar el servicio.